El Centro Regional de San Fernando funciona en un predio de 10 has., que originalmente fuera propiedad de la familia Alcorta, luego de la familia Pearson y posteriormente funcionara como centro recreativo del Banco Hipotecario Nacional hasta que es adquirido por el Ministerio de Educación en la década de 1930.El 31 de marzo de 1939, el entonces Ministro de Justicia e Instrucción Pública Dr. Jorge Coll establece allí el funcionamiento del Instituto Nacional de Educación Física “Gral Manuel Belgrano” en su sección masculina y los egresados recibían el título de “Maestros de Gimnasia y Recreación”.Para realizar el curso mencionado anteriormente, era obligatorio obtener el título de Maestro Normal que en esa época tenía una duración de cuatro años.
Es de destacar el esfuerzo efectuado por la “Dirección General de Educación Física” para establecer un sistema de Internados para alumnos con los mejores promedios de las escuelas normales de las provincias, que eran becados para cursar sus estudios.
Asimismo, la institución contaba con el denominado "Club de Niños" mediante el cual los futuros profesores podían efectuar sus prácticas de la enseñanza.
Si bien el profesorado se traslada a Capital Federal en 1967, la apertura a la comunidad continúa a principios de 1970 con la creación del C.E.F Nº 13 (Centro Nacional de Educación Física), dependiente del Ministerio de Educación de la Nación.
Añadir nuevo comentario